Europa: Europa anuncia otros € 50 millones de ayuda a Gaza
Europa: Europa anuncia otros € 50 millones de ayuda a Gaza
La financiación adicional ayudará a prestar asistencia vital
tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, dijo la Comisión Europea.
La Comisión Europea concedió este miércoles (24.09.2025) 50
millones de euros de ayuda humanitaria para paliar la situación en la Franja de
Gaza, donde han muerto casi 65.400 personas desde que Israel inició los ataques
y en la que se ha declarado la existencia de hambruna.
Tras el nuevo desembolso, la ayuda humanitaria que la Unión
Europea ha dado Gaza y Cisjordania asciende a 220 millones de euros en 2025 y a
550 millones desde 2023, anunció el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
"La hambruna es una realidad en Gaza y la situación
humanitaria es intolerable. (...) Pero la financiación por sí sola no es
suficiente. Es necesario proteger a la población civil, garantizar el acceso
humanitario y respetar el derecho internacional humanitario por todas las
partes", dijo la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Según la Comisión Europea, "la financiación adicional
de la UE ayudará a sus socios humanitarios sobre el terreno a prestar
asistencia vital tanto en Gaza como en Cisjordania".
Ayuda apenas llega a los palestinos:
Bruselas trata de canalizar la ayuda a la Franja y
Cisjordania a través de sus socios humanitarios, pero esta apenas llega a la
población por las trabas que impone Israel a la entrada de alimentos y
material. El pasado 22 de agosto, la Clasificación Integrada de la Seguridad
Alimentaria en Fases declaró la existencia de hambruna en Ciudad de Gaza y sus
áreas aledañas.
CIF indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren
hambre, entre ellos una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica,
al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la
población se encuentra en situación de "crisis alimentaria".
Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria
mediante camiones de la ONU desde hace unos siete meses -alegando sin pruebas
que Hamás se beneficia de estos suministros- e implementó un sistema de reparto
de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del
enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.
Los ataques y bombardeos israelíes también han causado ya
cerca de 165.700 heridos desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu dio
comienzo a esta ofensiva en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del 7
de octubre de 2023. Tanto Israel como otros países, incluidos Estados Unidos,
países de la Unión Europea y varias naciones musulmanas, consideran a Hamás una
organización terrorista.
Comentarios
Publicar un comentario