Estados Unidos: Qué es la visa H-1B para trabajadores migrantes en EE.UU. y qué significan los cambios anunciados en septiembre 2025

 

Estados Unidos: Qué es la visa H-1B para trabajadores migrantes en EE.UU. y qué significan los cambios anunciados en septiembre 2025

Miles de extranjeros que han demostrado habilidades excepcionales en un campo laboral han sido contratados en EE.UU. bajo este programa.


Este 19 de septiembre, el presidente de EE.UU., @potus , firmó una restricción a la entrada para ciertos trabajadores migrantes. La proclamación impacta en las peticiones de visa H-1B, un programa que verá cambios, mismos que fueron anunciados por diversas agencias, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés).

 

Así funciona la visa H-1B para trabajadores migrantes en EE.UU..

 

Esta categoría de visa de no inmigrante se otorga a quienes prestan servicios en un campo especializado, considerados de gran mérito y con habilidades excepcionales.

 

El Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), señala que una ocupación especializada “es aquella que requiere la aplicación de un conjunto de conocimientos altamente especializados y la obtención de al menos una licenciatura o su equivalente”.

 

Los trabajos especializados del programa H-1B pueden incluir, los campos de: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes.

 

La clasificación de visa H-1B tiene una cantidad máxima anual de solicitudes aprobadas de 65.000 para cada año fiscal y 20.000 adicionales, presentadas a nombre de beneficiarios que hayan obtenido un título de maestría o mayor, cursado en una institución en Estados Unidos.

 

Como trabajador con una visa H-1B, generalmente se puede ser admitido en EE.UU. por un período de hasta tres años. Este tiempo generalmente puede extenderse por un período adicional de la misma duración, para un total de seis años.

 

Las subclasificaciones del programa son:

 

H-1B1: trabajadores del Tratado de Libre Comercio en una ocupación especializada de Chile y Singapur.

 

H-1B2: ocupaciones especializadas relacionadas con proyectos de Investigación y Desarrollo Cooperativo o proyectos de coproducción del Departamento de Defensa.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH