Estados Unidos: Influencer colombiana relató grave quebranto de salud en EE. UU. que casi termina con su vida y le hizo advertencia a los migrantes
Estados Unidos: Influencer colombiana relató grave quebranto
de salud en EE. UU. que casi termina con su vida y le hizo advertencia a los
migrantes
La presión de largas jornadas laborales y la falta de información sobre el sistema en Estados Unidos le jugaron una mala pasada a una colombiana radicada en este país.
Un infarto inesperado transformó la vida de Tatiana Arévalo,
una migrante colombiana en Nueva Jersey, al enfrentarla a los elevados costos
de la atención médica en Estados Unidos sin contar con seguro médico.
Tras una jornada laboral que superó las catorce horas,
Arévalo sufrió una emergencia cardíaca y, al despertar en una ambulancia rumbo
al hospital, se encontró con una factura total de 7.500 dólares, una suma que
ilustra los riesgos económicos y de salud que afrontan quienes desconocen el
funcionamiento del sistema sanitario estadounidense.
La historia de Arévalo comenzó con la búsqueda de mejores
oportunidades laborales para sostener a su familia. Sin embargo, la presión de
largas jornadas laborales terminó por afectar su salud.
“A mí se me empiezan a torcer los dedos, dejo de sentir mis
manos, me empieza un hormigueo en los brazos, empiezo a sentir una dificultad
para respirar, una gran opresión en mi pecho, como mucho son en mi corazón y
cuando menos pienso, me despierto en una ambulancia que me está llevando camino
hacia el hospital en New Jersey”, relató.
La joven permaneció internada una noche, sometida a diversos
procedimientos médicos, y al recibir el alta, debió asumir el pago de 7.000
dólares por la atención hospitalaria y 500 dólares adicionales por el traslado
en ambulancia. “La factura del hospital eran más de siete mil dólares. Y la
ambulancia que a mis amigos les dio por llamar, me salió por más de quinientos
dólares”, detalló.
Comentarios
Publicar un comentario