Japón: A 10 años de la muerte de Jules Bianchi, el último piloto que perdió la vida en la F1

 

Japón: A 10 años de la muerte de Jules Bianchi, el último piloto que perdió la vida en la F1

El 17 de julio de 2015, el corredor francés falleció tras estar nueve meses en coma luego de chocar contra una grúa en Suzuka.


                                                    



Jules Bianchi, quien en ese momento tenía 24 años y formaba parte de la academia de pilotos de Ferrari, recibió un fuerte impacto sobre su casco, tuvo que ser operado de urgencia por graves heridas cerebrales y quedó en coma inducido. Después de pasar nueve meses en dicho estado, perdió la vida el 17 de julio de 2015. En su funeral, que tuvo lugar en la Catedral de Sainte-Réparate, estuvieron presentes todos los pilotos de la época, incluido su gran amigo Pierre Gasly (hoy en Alpine), y su ahijado, Charles Leclerc (Ferrari).

“No fue fácil para mí. Se quedó en Japón mucho tiempo antes de regresar a Francia para que pudiéramos verlo. Fue mi mentor. Desde pequeño, corrimos juntos en Brignoles. Me ayudó mucho a madurar. Crecí más rápido gracias a él. Jules, como mi padre -quien también falleció-, están presentes en mi mente, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles. Intento recordar qué me habrían dicho en esos momentos. Todavía los tengo en el casco”, comentó el monegasco el año pasado en Suzuka.

Dentro de los tantos homenajes que realiza la categoría y diversos pilotos, como la recordada dedicatoria por radio Sebastian Vettel tras ganar el GP de Hungria en 2015 -primera carrera tras su muerte-, uno de los más conmovedores es el que realiza Pierre Gasly. Además de recordarlo constantemente, reza todos los fines de semana de competición antes de subirse a su monoplaza para correr. “Nunca será olvidado. Fue un ejemplo para todos los pilotos franceses, miembros del equipo francés”, describió el galo que hoy compite con Alpine. Por su parte, el número 17 se retiró de la grilla de pilotos para que su nombre quedara inmortalizado en Jules Bianchi.


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH