Italia: Papa León XIV revela que Francisco visitó una cárcel “en su último Jueves Santo” y carga contra las mafias de narcotráfico
Italia: Papa León XIV revela que Francisco visitó una cárcel
“en su último Jueves Santo” y carga contra las mafias de narcotráfico
El papa León XIV condenó con firmeza el narcotráfico y las
estructuras criminales que lucran con las adicciones. Además, recordó el
enfoque de su predecesor, Francisco.
El papa León XIV pronunció este jueves un enérgico mensaje
contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que “lucran con las
adicciones” ante cientos de personas reunidas en el Patio de San Dámaso del
Vaticano, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido
y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Durante su intervención, evocó la figura de su predecesor,
Francisco, fallecido a fines de abril en la Casa Santa Marta. “Recuerdo que
cuando él entraba en una cárcel, incluso en su último Jueves Santo, siempre se
preguntaba: ‘¿Por qué ellos y no yo?’”, afirmó. Destacó que las drogas y las
adicciones representan “una prisión invisible” que muchos han enfrentado con
valentía.
León XIV denunció las estructuras de poder que sostienen el
negocio del narcotráfico.“Nuestra lucha es contra quienes hacen un gran negocio
con las drogas y cualquier otra adicción, como el alcohol o el juego”. Enfatizó
que “existen enormes concentraciones de intereses y extensas organizaciones
criminales que los Estados tienen el deber de desmantelar”.
Cuestionó el enfoque que castiga a los más vulnerables. “Es
más fácil luchar contra sus víctimas. Con demasiada frecuencia, en nombre de la
seguridad, se libra una guerra contra los pobres, llenando las cárceles con
quienes son solo el último eslabón de una cadena de muerte”, dijo. Y añadió:
“Quienes sostienen la cadena en sus manos, en cambio, logran ganar influencia e
impunidad”.
El enfoque de Francisco:
El año pasado, en esta misma fecha, el papa Francisco
también condenó la producción y el tráfico de drogas. Aseguró que una
disminución del consumo “no se consigue liberalizando su uso”, durante la
audiencia general en la plaza de San Pedro.
“Cuántos traficantes de muerte hay, movidos por la lógica
del poder y del dinero a cualquier precio. Esta plaga, que produce violencia y
siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la
sociedad”, dijo. Sin embargo, para el pontífice, “una reducción de la
dependencia de las drogas no se consigue liberalizando el consumo de drogas,
como se ha propuesto, o ya se ha aplicado, en algunos países”.
“Esto es una fantasía”, dijo el papa, que agregó “que cuando
se liberaliza se consume más”.
Comentarios
Publicar un comentario