Italia: La economía de Italia se desaceleró al ritmo más débil en casi dos años
Italia: La economía de Italia se desaceleró al ritmo más
débil en casi dos años
Italia ha sufrido años de estancamiento y la Comisión
Europea confirmó a principios de este mes que espera que el país tenga este año
y el próximo la tasa de crecimiento más lenta de los 19 países de la región del
euro.
El crecimiento económico de Italia se desaceleró al ritmo
más débil en casi dos años, lo que posiblemente se traduzca en problemas para
los costosos proyectos del gobierno populista.
El producto interno bruto creció 0,2 % en los tres meses
hasta junio, frente al 0,3 % en el primer trimestre, informó el martes la
agencia de estadísticas Istat en un informe preliminar en Roma. La última cifra
coincide con la estimación mediana de 26 analistas en una encuesta de
Bloomberg.
Fue el crecimiento trimestral más bajo desde el tercer
trimestre de 2016. Istat señaló que el comercio exterior fue un lastre para la
expansión económica, mientras que la demanda interna dio soporte.
Italia sigue rezagada detrás de la zona del euro en su
conjunto, que a su vez se desaceleró a un crecimiento del 0,3 % en el segundo
trimestre, según cifras publicadas previamente en el día.
Los líderes políticos en Roma elaborarán un presupuesto
después de las vacaciones de verano cuando se espera que aumenten las tensiones
entre los partidos de gobierno. El proyecto del plan presupuestario de Italia
debe presentarse en Bruselas a mediados de octubre para que la Unión Europea lo
revise.
En otro potencial problema, Istat dijo que la tasa de
desempleo italiana aumentó al 10,9 % en junio desde 10,7 % el mes anterior.
Los viceprimeros ministros Luigi Di Maio y Matteo Salvini
han insistido en seguir adelante con sus planes de menores impuestos y más
apoyo a los ingresos para los pobres. El ministro de Finanzas, Giovanni Tria,
dice que apoya esos planes al tiempo que insiste en que el país debe vivir
dentro de sus medios financieros.
Italia ha sufrido años de casi estancamiento y la Comisión
Europea confirmó a principios de este mes que espera que el país tenga este año
y el próximo la tasa de crecimiento más lenta de los 19 países de la región del
euro.
Comentarios
Publicar un comentario