Italia: Déficit de vivienda en Italia: produce entre 316.000 y 459.000 viviendas menos de las necesarias

 

Italia: Déficit de vivienda en Italia: produce entre 316.000 y 459.000 viviendas menos de las necesarias

Cada vez oímos hablar con más frecuencia de la crisis inmobiliaria, o incluso de la emergencia habitacional que se vive Italia.


Entre 2018 y 2022 el número de familias italianas aumentó en 683.285 unidades, según el Instituto Nacional de Estadítica de Italia (Istat). Sin embargo, el número de construcción de viviendas no ha avanzado al mismo ritmo. El Istat asegura que el ‘país de la bota’ cuenta con un déficit de 459.000 viviendas, mientras que la organización italiana de investigación inmobiliaria Cresme, reduce este déficit hasta los 316.000 inmuebles. Por ello, mostramos cuál es el escenario actual y qué debemos esperar para el futuro del mercado inmobiliario italiano.

 

¿Por qué se construyen tan pocas viviendas nuevas?

Aunque el mercado inmobiliario italiano sigue siendo interesante para los inversores internacionales, solo una minoría de las transacciones se refieren a nuevas construcciones. De hecho, son muchos los obstáculos que impiden que la oferta inmobiliaria se adapte a la demanda real, por lo que el inversor local recurre cada vez más a la rehabilitación, o desvía inversiones hacia el mercado de servicios.

 

El escenario actual:

Los datos oficiales del Istat durante el 2018 y 2022, indican que, ante un aumento de 683.285 familias, se emitieron 224.105 permisos de construcción para nuevas viviendas, mientras que el análisis e de Cresme, aumenta esta cifra hasta las 367.300 licencias.

 

Teniendo en cuenta los datos de déficit publicados, las nuevas construcciones satisfacen sólo el 33,8% de la nueva demanda si utilizamos los datos del Istat, y el 53,8% si se consideran las cifrass de Cresme.


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH