Francia: El final del milagro económico de Francia
Francia: El final del milagro económico de Francia
Tiene «un envidiable nivel de vida», según la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). «La desigualdad no es
excesiva y el país ha pasado por la crisis sin sufrir demasiado,» dice.
«El problema económico fundamental de Francia es la falta de
crecimiento», dice la OCDE.
Las últimas cifras de la actividad económica (producto
interno bruto o PIB) para el primer trimestre del año muestran un crecimiento
del 0,5%.
Eso es mejor de lo esperado. Pero tampoco es particularmente
fuerte.
El desempleo:
La evidencia social y económica más evidente de que algo
anda mal es el desempleo.
Cerca de tres millones de personas están sin trabajo, el
10,2% de la población activa.
Eso se compara con una cifra de 4,3% en la vecina Alemania.
La tasa en Francia es casi la misma que el promedio para la
eurozona.
Eso realmente no es nada de qué enorgullecerse si tenemos en
cuenta que la media refleja la situación desastrosa de desempleo de algunos
países como España y Grecia.
La estadística para Francia es también la segunda más alta
entre las principales economías industrializadas, las llamadas naciones del
G-7.
El desempleo juvenil es un problema particular, al igual que
en varios otros países europeos.
Comentarios
Publicar un comentario