Finlandia: Finlandia se blinda contra la inmigración y retirará la atención médica no urgente a los sin papeles

 

Finlandia: Finlandia se blinda contra la inmigración y retirará la atención médica no urgente a los sin papeles

Con esta nueva normativa, el Ejecutivo finlandés ahorrará al Estado más de 300.000 euros anuales, según estimaciones del propio Gobierno.


El Gobierno finlandés presentará la próxima semana en el Parlamento un proyecto de ley que restringe el acceso de los inmigrantes sin papeles a la sanidad pública no urgente.

 

En concreto, los inmigrantes sin papeles tendrían vetado el acceso a la asistencia sanitaria no urgente y a los servicios sociales, salvo contadas excepciones, pese a las críticas de médicos y oenegés, denunció este martes la Plataforma de Cooperación Internacional para Migrantes Indocumentados (PICUM).

 

Niños y embarazadas, excepciones:

De ser aprobada, esta nueva ley se aplicará a todos los indocumentados excepto a los niños, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y quienes se encuentren «en situación de extrema vulnerabilidad sanitaria».

 

De igual manera, otra de las excepciones será aquella relacionada a la hora de administrar vacunas o tratamientos médicos contra ciertas enfermedades infecciosas que puedan suponer un riesgo para la salud pública.

 

Ahorro de 300.000 euros:

Con esta reforma legislativa, el Ejecutivo finlandés pretende derogar una ley promulgada en 2023 por el anterior Gobierno de centro-izquierda, que permitía a los sin papeles acceder a cualquier tipo de atención sanitaria que fuera considerada necesaria por el personal médico.

 

Asimismo, con esta nueva normativa, el Ejecutivo finlandés ahorrará al Estado más de 300.000 euros anuales, según estimaciones del propio Gobierno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH