Finlandia: El Gobierno con los ultras en Finlandia restringe la migración pese a necesitar trabajadores extranjeros

 

Finlandia: El Gobierno con los ultras en Finlandia restringe la migración pese a necesitar trabajadores extranjeros

El ejecutivo justifica la reforma del sistema migratorio en un contexto de recesión económica y aumento del desempleo.


El gobierno de Finlandia continúa inmerso en su plan de austeridad financiera y en la importante reforma en el sistema migratorio. El país nórdico lleva desde el año 2023 inmerso en una recesión económica y arrastra una de las peores tasas de desempleo en la UE (8,4%), solamente superada por España y Grecia. En este contexto, el gobierno de coalición formado por el primer ministro conservador, Petteri Orpo, junto con el partido de extrema derecha, Partido de los Finlandeses, y tres formaciones conservadoras más, se han marcado el objetivo de reducir drásticamente el gasto público y endurecer las normas de inmigración, justificando que las medidas servirán para ahorrar en las finanzas públicas.

 

El Gobierno ha presentado la propuesta de presupuestos para el año 2025 que incluye un recorte de 60 millones de euros en los programas de integración, lo que en la práctica implica que el Ejecutivo delegará las funciones a ser llevadas a cabo por los municipios. Según el Gobierno, las reformas en la ley de integración tienen como objetivo fortalecer el presupuesto público, además de hacer que “los inmigrantes sean responsables de su propia integración en el país”, según dijo la ministra de interior Mari Rantanen, diputada del partido ultraderechista.

 

Se prevé que los recortes afecten de forma drástica las compensaciones que reciben los ayuntamientos para acoger a personas solicitantes de asilo, y a los programas de enseñanza de los idiomas oficiales del país. Desde el ayuntamiento de Helsinki, el portavoz de inmigración, Glen Gassen, considera que las medidas ponen en una situación muy complicada continuar con los programas de formación: “No podemos dejar a la gente sin servicios y esperar que aprendan finés frente a un espejo en casa. Sigue siendo muy difícil encontrar empleo en Finlandia sin dominar el finés o el sueco”, decía.

 

Desde el consistorio de la capital también han señalado que “la inmigración ha impulsado el crecimiento del empleo y ha ampliado significativamente la población en edad de trabajar en la capital en los últimos años”.

 

El país necesita extranjeros para trabajar:

Otra de las medidas polémicas que el gobierno está tirando en marcha en los inicios del curso político es la denominada “ley de los 120 días”, que prevé deportar a las personas con permiso de residencia de trabajo si pierden su puesto laboral y no encuentran uno nuevo al cabo de los tres meses.


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH