Europa: Estudiantes de Arqus asistieron a la tercera Asamblea Europea de Estudiantes (ESA25) celebrada en el Parlamento Europeo

 

Europa: Estudiantes de Arqus asistieron a la tercera Asamblea Europea de Estudiantes (ESA25) celebrada en el Parlamento Europeo

Dos estudiantes de la Universidad de Granada, Arume Morales y Lucas de U帽a, han participado en la cuarta edici贸n de la Asamblea Europea de Estudiantes (ESA25), que ha tenido lugar del 26 al 28 de mayo.


La Asamblea Europea de Estudiantes es una iniciativa conjunta de estudiantes de las Alianzas Universitarias Europeas (EUAs), llevada a la pr谩ctica por un comit茅 ejecutivo que se compone de estudiantes y miembros del personal acad茅mico y no acad茅mico de diversas instituciones de ense帽anza superior. Se trata de una plataforma para que los estudiantes expresen sus opiniones, elaboren recomendaciones pol铆ticas y las defiendan ante partes interesadas y responsables de la toma de decisiones.

 

Uno de los principales objetivos de la ESA es dar voz a estudiantes procedentes de diversos entornos, 谩reas y niveles de estudio. Mediante el fomento de su participaci贸n en las Alianzas Universitarias Europeas y el fortalecimiento de la colaboraci贸n entre ellas, la ESA pretende aumentar el compromiso de los estudiantes con la pol铆tica europea a escala local, nacional y europea.

 

El resultado de la asamblea es una colecci贸n de recomendaciones generadas por los participantes sobre una serie de temas de debate. Estas recomendaciones se difunden a trav茅s de actos de promoci贸n, en los que participan las partes interesadas y responsables de la toma de decisiones en diversos niveles de la vida pol铆tica europea, incluidos municipios, ONG y empresas.

 

Los participantes de la ESA25 debatieron y redactaron recomendaciones pol铆ticas sobre 8 temas relacionados con el futuro de Europa, esenciales para el estudiantado:

 

Mentally (un)stable. ¿C贸mo puede la UE ayudar a los j贸venes a gestionar los problemas de salud mental causados por la sobreestimulaci贸n?

Greener tomorrow. ¿Qu茅 lugar ocupan las pol铆ticas clim谩ticas y ambientales en la educaci贸n superior y la energ铆a?

AI, European democracy and civic engagement. ¿C贸mo puede la UE beneficiarse de la inteligencia artificial en su misi贸n de promover la democracia?

Innovation for all. ¿De qu茅 manera puede la UE equilibrar la innovaci贸n y la competitividad para apoyar el crecimiento econ贸mico sostenible?

Education beyond graduation. ¿C贸mo puede la UE promover el aprendizaje permanente con el fin de preparar a sus ciudadanos para los r谩pidos cambios tecnol贸gicos y socioecon贸micos?

Living with dignity. ¿Qu茅 medidas deber铆a considerar la UE para garantizar viviendas asequibles para sus generaciones m谩s j贸venes?

Unveiling inequalities. ¿Cu谩les son los problemas relacionados con la brecha salarial de g茅nero y las minor铆as?

Unity in diversity. ¿C贸mo puede la UE fomentar la comprensi贸n cultural y la inclusi贸n en una Europa cada vez m谩s diversa?

El programa de esta edici贸n inclu铆a actividades destinadas a promover el compromiso de los estudiantes dentro de las Alianzas Universitarias Europeas. Entre dichas actividades destaca la Aldea de las Alianzas («Village of Alliances») celebrada el 27 de mayo, un foro abierto donde las alianzas expusieron sus iniciativas fomentando, as铆, el di谩logo y la colaboraci贸n. Arqus comparti贸 sus logros, metas e iniciativas con un tablero de visi贸n que favoreci贸 el desarrollo de conversaciones m谩s significativas con los estudiantes.

 

Un total de 6 estudiantes de Arqus de las universidades de Granada, Graz, Mi帽o, Padua, Vilna y Breslavia participaron en este gran evento. El entusiasmo de estos estudiantes de Arqus con la ESA25 subraya la determinaci贸n de la Alianza a fomentar el liderazgo y compromiso de sus estudiantes. La participaci贸n de la Alianza Arqus, respaldada por el Consejo de Estudiantes de Arqus y el 脕gora de Estudiantes de Arqus, pone de relieve el papel proactivo de la Alianza en la configuraci贸n del futuro de la educaci贸n superior europea.

 

La presencia de la delegaci贸n de Arqus en la ESA25 no s贸lo ejemplifica el compromiso de la Alianza con el avance de la agenda estudiantil europea, sino que tambi茅n subraya el papel de Arqus como catalizador de un cambio positivo en el panorama de la educaci贸n superior europea.


Comentarios

Entradas populares de este blog

M茅xico: Esta es la ciudad de M茅xico que desaparecer谩 por el cambio clim谩tico, seg煤n la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en m谩ximos hist贸ricos, m谩s de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la regi贸n DACH