Europa: El jefe de migración de la UE visita Grecia y dice que las devoluciones son «algo que tenemos que cumplir»
Europa: El jefe de migración de la UE visita Grecia y dice
que las devoluciones son «algo que tenemos que cumplir»
Grecia, uno de los principales puntos de entrada de
inmigrantes en la UE, ha abogado por controles de inmigración más estrictos.
El máximo responsable de migración de la Unión Europea ha declarado que las expulsiones son una prioridad clave para el poder ejecutivo del bloque en un momento en que Grecia se enfrenta a un elevado número de personas que llegan ilegalmente al país. «El tema de las devoluciones es algo que tenemos que cumplir, sin duda», dijo el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante una visita a Atenas.
El conservador austríaco, que asumió el cargo de migración y asuntos de interior a finales de 2024, subrayó la importancia de aplicar el nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE. El pacto es un conjunto de normas colectivas para gestionar la acogida y reubicación de los solicitantes de asilo y fue aprobado por el Parlamento Europeo el año pasado.
La reforma, presentada por primera vez en septiembre de 2020, pretende aunar todos los aspectos de la gestión de la migración, incluida la identificación de los solicitantes de asilo, la aceleración de los procedimientos fronterizos y el reasentamiento de los refugiados. «Quedan algunas cosas por hacer, por supuesto, algunas cosas por delante. Aplicar el pacto es una de ellas», dijo Brunner.
Grecia, uno de los principales puntos de entrada de inmigrantes en la UE, ha abogado por controles de inmigración más estrictos. «Grecia es un país que se ha encontrado en primera línea de la crisis migratoria durante muchos, muchos años», dijo Mitsotakis, expresando su satisfacción por los cambios en la política de la UE hacia la protección de las fronteras exteriores y la mayor atención al retorno.
En una operación de rescate llevada a cabo el jueves, las
autoridades griegas atendieron a 36 migrantes a bordo de una embarcación
avistada por un petrolero de bandera maltesa a 30 millas náuticas (56
kilómetros) al sureste de la remota isla de Gavdos.
Comentarios
Publicar un comentario