Europa: El control de alquileres genera esperas de 30 años para acceder a un piso en Estocolmo

 

Europa: El control de alquileres genera esperas de 30 años para acceder a un piso en Estocolmo

El 93% de los municipios del país nórdico sufren ya un problema grave y crónico de escasez de vivienda.


La política de control de los precios del alquiler ha provocado escasez en el mercado inmobiliario sueco, hasta el punto de que el 93% de los municipios del país escandinavo presentan una oferta insuficiente para cubrir la demanda de pisos y casas. La situación es especialmente grave en la capital, Estocolmo, donde el tiempo de espera medio supera los once años y algunos de los distritos más codiciados presentan colas burocráticas de casi treinta años.

Un informe del think tank Timbro, impulsado por la patronal del país nórdico, apunta que la «regulación de precios ha hecho que la mayoría de los pisos disponibles para alquiler hayan salido al mercado de compra-venta». De hecho, el informe encuentra que el volumen de viviendas que se pueden arrendar en Estocolmo ha bajado un 30% en las últimas décadas.

Un sistema desastroso:

Ante este panorama, la lección que extrae Timbro es clara: «la regulación del alquiler, lejos de ser una solución, se ha convertido en parte esencial del problema. La experiencia sueca nos enseña que las intervenciones del Estado en el mercado de la vivienda, por bienintencionadas que sean, a menudo han traído consigo consecuencias negativas para aquellos colectivos a los que se pretendía ayudar».

El camino hacia una mayor justicia social en el acceso a la vivienda «no pasa por la regulación de precios, sino por la creación de un entorno que fomente la oferta, facilite la movilidad y promueva la equidad. Es hora de repensar ese tipo de políticas y apostar por soluciones que respeten las dinámicas del mercado y, por ende, la libertad económica y la prosperidad para todos».

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH