Europa: De Guindos (BCE) dice que examinan las potenciales consecuencias del apagón para la banca
Europa: De Guindos (BCE) dice que examinan las potenciales
consecuencias del apagón para la banca
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de
Guindos, dijo este lunes que se examinarán las potenciales consecuencias del
apagón que afecta a parte de España, Portugal y el sur de Francia para el
sistema bancario europeo e instó a aprender de este tipo de perturbaciones para
el futuro.
El exministro español respondió así durante una audiencia con la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo preguntado sobre si el apagón podría afectar al Eurosistema – la red de bancos centrales de la eurozona – o a infraestructuras como el sistema SWIFT de transferencias bancarias y si estos están preparados para hacer frente a este tipo de situaciones.
De Guindos señaló que no puede facilitar información sobre el apagón, que comenzó en torno a las 13.00 horas, pero consideró que es «una manifestación de las perturbaciones que podrían ocurrir en el futuro» dadas las interconexiones energéticas entre los países de la UE, como ha sido el caso de España y Portugal.
«Por supuesto, estamos examinando las consecuencias potenciales del apagón de modo que podamos informar al Parlamento de ello porque creo que tenemos que aprender de este tipo de perturbaciones para el futuro», dijo.
Según fuentes financieras consultadas por EFE, los
principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque
algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con
tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se
quedan sin batería o acceso a la red telefónica.
Comentarios
Publicar un comentario