Europa: El refuerzo de la seguridad en la UE

 

Europa: El refuerzo de la seguridad en la UE

Aunque aún no existe un ejército de la UE y la defensa sigue siendo una prerrogativa nacional exclusiva, la UE ha dado grandes pasos para impulsar la cooperación en los últimos años.


La guerra actual  de Rusia contra Ucrania y los cambios en la política exterior de Estados Unidos han aumentado la urgencia de que la UE refuerce su seguridad y defensa y acelere sus esfuerzos por mejorar sus capacidades militares.


Según una encuesta del Eurobarómetro publicada en marzo de 2025, dos tercios de los ciudadanos de la UE (66%) quieren que la UE desempeñe un papel más importante en su protección frente a crisis globales y riesgos para la seguridad. La seguridad y la defensa se identificaron como el ámbito en el que la UE debería centrarse más, siendo la principal prioridad para el 36% de los encuestados en toda la Unión.

En los últimos años, se han adoptado varias iniciativas concretas a nivel de la UE para fomentar la cooperación y reforzar la capacidad de Europa para defenderse. El Parlamento Europeo insiste en que hay que hacer mucho más.

Los países de la UE invierten más en defensa:

El gasto en defensa entre los Estados miembros de la UE aumentó más de un 30% entre 2021 y 2024, alcanzando una cifra estimada de 326.000 millones de euros en 2024. Esto equivale al 1,9% del PIB de la UE. El gasto ha ido aumentando de forma constante desde 2014, cuando ascendía a solo 147.000 millones de euros.

El Parlamento acoge con satisfacción el plan de la UE para aumentar el gasto en defensa:

El Parlamento Europeo acogió positivamente el plan de apoyo financiero de la UE al gasto en defensa mediante una resolución adoptada en marzo de 2025, y pidió mecanismos de financiación innovadores para costear inversiones militares a gran escala por parte de los países de la UE.

Los eurodiputados también defendieron la necesidad de actuar con urgencia para reforzar las capacidades de seguridad y defensa de la UE, proporcionar más apoyo a Ucrania frente a la invasión a gran escala de Rusia y reducir la dependencia de socios no pertenecientes a la UE en materia de seguridad y defensa.

En respuesta al Plan ReArmar Europa y al documento estratégico relacionado de la Comisión sobre defensa europea, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, declaró a los líderes de la UE en su reunión del 20 de marzo de 2025: “En pocas palabras: Europa debe posicionarse como una fuerza a tener en cuenta. Eso significa estar preparados… Significa tomarnos en serio nuestra seguridad, nuestra preparación y nuestra competitividad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH