Italia: De la neumonía a las rutinas controladas, a evolución de la salud del papa Francisco en 4 claves

 

Italia: De la neumonía a las rutinas controladas, a evolución de la salud del papa Francisco en 4 claves

Aunque su pronóstico aún es reservado, el Santo Padre muestra avances en su cuadro respiratorio y función renal, con un seguimiento médico continuo.


“Sigue mejorando”, afirman desde el Vaticano. Esta frase, repetida con cautela, resume los últimos días de internación del papa Francisco, de 88 años. Desde su ingreso el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma, el Santo Padre recibe tratamiento por diversas complicaciones respiratorias y renales. Tras casi dos semanas, su salud muestra signos de mejoría.

Por su edad avanzada y varios problemas médicos previos, la salud del Sumo Pontífice enfrentó una crisis respiratoria a mediados de febrero, cuando aparecieron síntomas de una infección respiratoria. Esto evolucionó en una neumonía bilateral que, junto con una insuficiencia renal detectada días después, agravó su estado clínico. El tratamiento incluye oxigenoterapia de alto flujo, transfusiones de sangre y sesiones de fisioterapia respiratoria, según los reportes médicos.

1. Evolución positiva de la neumonía bilateral

Los reportes médicos más recientes indican que el papa Francisco muestra mejoría en el cuadro inflamatorio pulmonar causado por una neumonía bilateral. Una tomografía realizada confirmó una evolución normal de la inflamación, según informó la Santa Sede. Francisco continúa con oxigenoterapia de alto flujo, alternando con mascarilla de oxígeno, como parte de su tratamiento dirigido a estabilizar su sistema respiratorio.

2. Trombocitopenia y resolución de la insuficiencia renal: un avance significativo

En los reportes recientes, “la leve insuficiencia renal detectada en los últimos días ha remitido”. Según fuentes vaticanas, este problema, que afectó al papa Francisco durante la primera etapa de su hospitalización, había generado preocupación médica, pero los análisis realizados mostraron que su función renal ahora se encuentra bajo control.

3. Respuesta al tratamiento médico y rutinas controladas

Desde el Hospital Gemelli informaron que el papa Francisco continúa respondiendo favorablemente a las terapias médicas. “No hay signos de nuevas crisis asmáticas”, comunicó el Vaticano recientemente, lo que refuerza la efectividad de las estrategias médicas aplicadas hasta el momento.

4. Continuidad en estado crítico pero estable

El Vaticano informó que el papa Francisco permanece bajo pronóstico reservado, a pesar de mostrar signos continuos de estabilización. Los avances reportados en el cuadro inflamatorio pulmonar y la remisión de la insuficiencia renal son alentadores, pero los médicos recalcan que su situación sigue siendo crítica.

”Estamos fuera de la fase más crítica”, indicaron especialistas del equipo médico. Sin embargo, se subrayó que la estabilidad de su salud requerirá varios días adicionales de control estricto, debido a la naturaleza compleja del cuadro clínico que enfrentó desde su ingreso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

México: Esta es la ciudad de México que desaparecerá por el cambio climático, según la ciencia

Portugal: Empleo en Portugal en máximos históricos, más de cinco millones de trabajadores

Europa: Revelan serios problemas de vivienda en la región DACH