Europa: La construcción de viviendas en Irlanda del Norte baja por problemas en el alcantarillado
Europa: La construcción de viviendas en Irlanda del Norte baja por problemas en el alcantarillado
En 2023 se construyeron en Irlanda del Norte 5.400 nuevas viviendas y Mark Spence, director ejecutivo de la Federación de Empleadores de la Construcción (CEF por sus siglas en inglés), espera que el dato final de 2024, “será menos de 5.000 y más cerca de 4.000”, en unas declaraciones recogidas por el Financial Times.
Este descenso en la construcción se debe en gran medida a los problemas de alcantarillado que sufre el país. Los expertos reunidos por el diario británico aseguran que el sistema de aguas residuales no puede abastecer a las nuevas viviendas, por lo que no están conectadas y los huéspedes no pueden entrar a vivir.
El presupuesto para NI Water, la compañía encargada de la gestión de las aguas residuales en Irlanda del Norte, para 2025 es de 321 millones de libras, un descenso notable, ya que el establecido en un primer lugar para este nuevo año era de 590 millones de libras, según el Financial Times.
John McLran, director ejecutivo de la compañía inmobiliaria Radius Housing, aseguró en unas declaraciones recogidas por el diario británico, que “la necesidad de una inversión sustancial en infraestructuras de aguas residuales ha sido evidente durante mucho tiempo”. Además, también recalcó que antes tenían “incertidumbre sobre lo que se podía o no construir, ahora tenemos la certeza de que no se puede construir casi nada”.
El diario británico estima que hay unas 19.000 viviendas por todo el país en espera de construcción debido a los problemas en el servicio de alcantarillado, y el número de demandantes de viviendas en el país ha ascendido hasta las 47.000 personas.
En esta misma línea, la CEF asegura que actualmente hay 8.450 viviendas completadas que no se pueden usar por dichos problemas, algunas destinadas al alquiler social. En ellas se han invertido alrededor de 1 millón de libras.
La falta de oferta provoca una subida de precios:
Spence afirmó que el número de nuevas construcciones no superará las 5.000 unidades en 2024, pero el experto va más allá: afirma que este dato está “muy por debajo del objetivo teórico”, el cual lo cifra en 10.000 casas anuales para satisfacer la demanda actual.
Esta falta de oferta ha provocado un incremento interanual del 10,2% en precio de la vivienda durante el mes de octubre (último mes con datos publicados), según Halifax, quien cifra el coste medio de una casa en el país en 204.242 libras (casi 243.7000 libras al cambio actual).
En el mercado del alquiler, los últimos datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unidos (ONS), reflejan un incremento interanual del 9% en septiembre, último mes con datos oficiales.
Comentarios
Publicar un comentario